Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Plan propio de estímulo y apoyo a la Investigación y Transferencia Vicerrectorado de Investigación y Transferencia

INICIA-TC: Iniciación a la Transferencia del Conocimiento

1. OBJETIVOS

Estimular la formación en acciones de transferencia del conocimiento de estudiantes que hayan obtenido recientemente un título de Grado o Máster ofertado por la UCA mediante el reconocimiento de sus expedientes académicos y de TFGs o TFMs desarrolladas en colaboración con empresas.

2. CONDICIONES

La convocatoria anual, previa aprobación por parte de la CI, será publicada en BOUCA, en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) y en la web del Plan Propio de Investigación y Transferencia. El número de ayudas serán distribuidas entre las 5 ramas de conocimiento (Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura), a personas que hayan obtenido un título de Grado o de
Máster en la UCA.
El resto de condiciones vendrán reguladas en la convocatoria anual.

3. REQUISITOS DE LOS SOLICITANTES

Los solicitantes deberán haber obtenido el título de Grado o Máster en la UCA en el curso académico inmediatamente anterior al de la convocatoria de estas ayudas y estar matriculados en un Máster o Programa de Doctorado ofertado por la UCA según el caso.
El resto de requisitos y procedimientos de solicitud específicos se indicarán en la correspondiente convocatoria anual.

4. IMPORTE

Ayuda de Grado: 1.200 €.
Ayuda de Máster: 1.500 €.

    6. FORMALIZACIÓN DE SOLICITUDES

    La información referente al proceso se podrá consultar en la web del Plan Propio de Investigación y Transferencia. Las solicitudes se presentarán electrónicamente a través de la aplicación WIDI.
    Cada solicitante deberá presentar la siguiente documentación:
    • Ayuda de Grado:
    1) Expediente Académico de Grado.
    • Matrícula en Máster (a excepción de aquellas titulaciones que no requieran estudios de Máster para su acceso a doctorado. En ese caso se requerirá matrícula en un Programa de Doctorado en la UCA).
    • Certificado del centro firmado por el secretario del mismo en el que figure la empresa en la que se
    realizó el TFG y los tutores del mismo.
    • Ayuda de Máster:
    1) Expediente Académico de Grado y de Máster.
    2) Matrícula en un Programa de Doctorado en la UCA.
    3) Certificado del centro firmado por el secretario del mismo en el que figure la empresa en la que
    se realizó el TFM y los tutores del mismo.
    La documentación adicional que se considere necesaria se especificará en la convocatoria correspondiente

    7.PROCEDIMIENTO DE VALORACIÓN

    La relación de aspirantes admitidos y excluidos al proceso se hará pública en la web del Plan Propio de Investigación
    y Transferencia.
    La CI emitirá un acuerdo con la propuesta de adjudicación de las ayudas atendiendo a lo siguiente:
    • Ayuda de Grado: la nota media del expediente académico del Grado ponderará en un 50% y la nota del TFG ponderará en un 50%.
    • Ayuda de Máster: la nota media de Grado ponderará en un 20%, la de Máster en un 30% y la nota del TFM ponderará en un 50%.
    En la convocatoria correspondiente se especificará al resto de criterios a aplicar.

    8. JUSTIFICACIONES

    • No hay que presentar documentación justificativa.
    CONVOCATORIA 2025

    El plazo de presentación de solicitudes comenzará el día 5  de mayo de 2025 y finalizará el 23 de mayo de 2025, ambos inclusive.